Trabajando juntos para evitar prácticas abusivas en la oferta de pólizas colectivas

Hoy nos gustaría abordar un tema relevante que afecta directamente a la industria de seguros en Colombia: la Circular Externa 040 de 2020 emitida por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). Esta circular busca prevenir prácticas abusivas en la oferta de pólizas colectivas, un campo en el que nosotros, como expertos en programas de seguros masivos de afinidad, tenemos una experiencia invaluable.

La SFC, en un esfuerzo por salvaguardar los intereses de los consumidores financieros, ha introducido una nueva regulación para abordar la vinculación de clientes, consumidores o usuarios de productos o servicios ofrecidos por terceros no vigilados por la SFC como asegurados en pólizas colectivas, cuando dichos terceros actúan como tomadores de estas pólizas y perciben algún tipo de remuneración. La idea detrás de esta regulación es asegurarse de que se brinde la protección adecuada a los asegurados y se evite el abuso en la comercialización de seguros.

Sin embargo, como profesionales en la industria de seguros masivos de afinidad, sabemos que esta regulación plantea desafíos y oportunidades. Aquí compartiremos cómo estamos trabajando en conjunto para cumplir con los requisitos establecidos por la Circular Externa 040 de 2020 y garantizar que nuestros clientes reciban la mejor protección posible.

Una de las condiciones fundamentales impuestas por la SFC es que las entidades aseguradoras deben proporcionar información clara y completa a los asegurados sobre los términos de la póliza. Esto incluye detalles sobre la cobertura, el periodo de vigencia, el valor asegurado, la prima, los procedimientos de reclamación, entre otros. Para cumplir con esto, estamos revisando y mejorando nuestros materiales de divulgación y capacitando a nuestro personal para asegurarnos de que los clientes comprendan plenamente lo que están adquiriendo.

Otra condición importante es que la póliza debe proteger intereses asegurables y riesgos comunes para todos los asegurados. Esto significa que no se deben establecer condiciones específicas o tratamientos diferenciales para los asegurados. Estamos revisando nuestras pólizas y ajustándolas según corresponda para garantizar que cumplan con esta disposición.

La delimitación del riesgo asegurado también es un aspecto crucial. La circular exige que esta delimitación sea clara y comprensible para que los consumidores puedan identificar si el riesgo que desean asegurar está cubierto. Estamos trabajando en simplificar la redacción de nuestras pólizas y destacando de manera más prominente las exclusiones, límites de cobertura o restricciones de ley.

Hablando de exclusiones, la circular exige que estas sean redactadas de manera sencilla y precisa, con un impacto en el valor de la prima debidamente respaldado actuarialmente. Estamos colaborando con actuarios y expertos en seguros para asegurarnos de que nuestras exclusiones cumplan con estos estándares.

Por último, la circular también enfatiza la necesidad de que el público identifique a las personas no vigiladas que actúan como tomadores de la póliza como entidades autónomas e independientes de la entidad aseguradora. Estamos implementando medidas para lograr esta distinción de manera clara y efectiva.

En conclusión, la Circular Externa 040 de 2020 de la SFC es un paso importante para proteger los intereses de los consumidores financieros en el mercado de seguros en Colombia. Como expertos en programas de seguros masivos de afinidad, estamos comprometidos en trabajar en conjunto con la SFC para garantizar que cumplamos con los requisitos establecidos y proporcionemos a nuestros clientes la protección que merecen.

La fecha límite del 22 de junio de 2021 nos ha brindado el tiempo necesario para adaptarnos a estas regulaciones y mejorar nuestros procesos. Esperamos que este artículo le haya proporcionado una visión más clara sobre cómo estamos abordando estos desafíos y trabajando para evitar prácticas abusivas en la oferta de pólizas colectivas en Colombia.

Top 5 puntos clave que un vendedor de seguros debe transmitir a los clientes finales:

  1. Protección Transparente: La Circular Externa 040 busca proteger tus intereses como asegurado. Para cumplir con esto, estamos comprometidos en brindarte información clara y completa sobre tu póliza. Queremos que entiendas completamente lo que estás adquiriendo.
  2. Igualdad para Todos: La regulación asegura que todos los asegurados sean tratados de manera igualitaria, sin condiciones específicas ni tratamientos diferenciales. Esto garantiza que todos tengan acceso a la misma protección sin discriminación.
  3. Comprende lo que Estás Cubriendo: Hemos simplificado la redacción de nuestras pólizas para que puedas identificar fácilmente qué riesgos están amparados y cuáles no. Esto evita sorpresas desagradables en caso de un siniestro.
  4. Exclusiones Claras: Las exclusiones, es decir, lo que no está cubierto, están redactadas de manera sencilla y precisa. Además, el impacto en el costo de la prima está respaldado actuarialmente.
  5. Entidades Independientes: Si un tercero no vigilado actúa como tomador de la póliza, te aseguramos que son entidades autónomas e independientes de la aseguradora. Esto garantiza la transparencia en la relación.

En resumen, estamos comprometidos en cumplir con la Circular Externa 040 para brindarte la mejor protección posible y evitar prácticas abusivas en la oferta de pólizas colectivas. Queremos que te sientas seguro y confiado en tu elección de seguro. Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, estamos aquí para ayudarte. Tu satisfacción y tranquilidad son nuestra principal prioridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *