El Panorama de los Microseguros 2022: Informe del Micro Insurance Network 2022

El Panorama de los Microseguros 2022:

El mundo de los microseguros ha experimentado un año de cambios significativos y desafíos durante el 2021, y para comprender mejor su panorama actual, es crucial analizar los datos clave proporcionados por el Microinsurance Network. Estos datos ofrecen una visión clara del tamaño del mercado, las tendencias regionales, la evolución del mercado en los últimos años, las líneas de productos más importantes y la distribución y los métodos de pago utilizados en este sector en constante crecimiento.

Tamaño del Mercado de Microseguros a Nivel Global (2022):

El 2021 fue un año importante en términos de la expansión del mercado de microseguros. Hasta 223 millones de personas en 34 países se beneficiaron de productos de microseguros, lo que representa aproximadamente el 8% de la población objetivo de microseguros en esos países. A pesar de una disminución en el número de personas aseguradas en 2021 en comparación con el año anterior, las primas recaudadas se duplicaron, pasando de $1,100 millones en 2020 a $2,200 millones en 2021.

El mercado de microseguros en los 34 países estudiados se estima en $61,800 millones en primas, con una cuota de mercado que actualmente representa el 3% del mercado total de seguros. América Latina y el Caribe lideran en términos de la proporción del mercado objetivo alcanzado (hasta el 13%), mientras que África lidera en la proporción del valor de mercado estimado capturado (11%).

Evolución del Mercado de Microseguros (2019-2021):

El análisis de tres años muestra cómo la pandemia de COVID-19 afectó al mercado de microseguros. El número total de clientes asegurados cayó un 63% en 2020 debido a los desafíos económicos que trajo consigo la pandemia. Sin embargo, el mercado se recuperó rápidamente en 2021, con un aumento del 160% en el número de personas aseguradas y un aumento del 45% en las primas cobradas en comparación con los niveles previos a la pandemia.

Las tendencias regionales variaron, con África y Asia experimentando disminuciones significativas en la cobertura en 2020, seguidas de una fuerte recuperación en 2021. En contraste, América Latina y el Caribe experimentaron aumentos constantes en el número de personas aseguradas.

Líneas de Productos de Microseguros (2021):

En términos de líneas de productos, el seguro de vida fue la más destacada en 2021 en términos de personas cubiertas, seguido de los productos de seguro de vida crédito. Además, los productos de seguro funerario registraron las primas totales más elevadas.

Las diferencias en las primas por persona se hicieron evidentes, con productos de vehículos de motor que presentaron primas relativamente altas, reflejando el mayor poder adquisitivo de los clientes con activos como coches y motocicletas.

Distribución y Pagos (2021):

La distribución de microseguros se basó principalmente en tres canales: instituciones de microfinanzas, instituciones financieras y agentes/corredores. Sin embargo, las tendencias regionales variaron, con agentes/corredores destacando en África y las instituciones de microfinanzas liderando en América Latina y el Caribe.

Los métodos de pago también ofrecieron insights interesantes. La domiciliación bancaria y las órdenes permanentes fueron los canales de pago más utilizados en 2021, pero la digitalización de los pagos se está acelerando. Alrededor del 38% de los productos utilizaron plataformas digitales como parte de su estrategia de distribución.

Conclusiones:

Los datos del Panorama de los Microseguros 2022 muestran un mercado en constante evolución. A pesar de los desafíos de la pandemia, el mercado se ha recuperado de manera impresionante en términos de número de personas aseguradas y primas recaudadas. Las diferencias regionales en la evolución del mercado destacan la importancia de considerar el contexto local al desarrollar estrategias de microseguros.

Las líneas de productos y los canales de distribución también ofrecen oportunidades y desafíos únicos. El seguro de vida sigue siendo una línea clave, pero la diversificación de productos y la digitalización son tendencias en crecimiento. La distribución a través de instituciones de microfinanzas y agentes/corredores sigue siendo fundamental, pero la digitalización de los pagos ofrece un camino prometedor para el futuro.

En resumen, el panorama de los microseguros en 2022 es uno de cambio, adaptación y crecimiento. A medida que el mundo se recupera de la pandemia, es esencial seguir monitoreando estas tendencias para aprovechar al máximo las oportunidades en este mercado en constante evolución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *