ADN social

Trabajamos para democratizar el acceso a esquemas de protección y bienestar.

Reproducir vídeo

Fácil y accesible a todos

Mutuo

Somos una insurtech enfocada en masificar el acceso a esquemas de protección y bienestar a partir de la creación de soluciones de negocio escalables y de alto impacto social.

Mutuo​ en cifras

0 M

Usuarios

Afiliados en Colombia

0 k

Siniestros

Atendidos en los últimos 3 años

0

Alianzas

Con medios de recaudo masivo

0

Regiones

Presencia en 22 departamentos

¡Nos mueves tu!

Nuestras líneas de negocio están centradas en cerrar brechas y contribuir a la movilidad social

Expertos en protección y bienestar

Te asesoramos para que encuentres las mejores coberturas y respaldo en la protección de tu patrimonio.

Gestión integral de negocios Affinity

Creamos y operamos programas de seguros y asistencias en canales Affinity.

TPA Especializado​

Somos expertos en la gestión operativa y comercialización de productos y servicios masivos.

Mutuo Asistencias

Servicios para la vida

Salud

Otros beneficios

Mutuo Affinity

Nos dedicamos a desarrollar y ejecutar estrategias para maximizar el valor de los clientes a través de la creación de programas de seguros y asistencias personalizados.

Mutuo Affinity es un integrador líder en la creación y gestión de programas Affinity. Creamos y operamos modelos de rentabilización de clientes a partir de la creación de programas de seguros y asistencias para marcas que desean generar nuevas fuentes de valor económico y social.

Nuestro enfoque se centra en ayudar a las marcas a generar nuevas fuentes de beneficios económico y social. Con nuestra experiencia y compromiso, transformamos ideas en realidades rentables, brindando soluciones efectivas y atractivas para el éxito de tu negocio.

En Mutuo Affinity, trabajamos de la mano con organizaciones para crear estrategias de producto y distribución adaptadas a su base de clientes y posición en el mercado. Nuestras soluciones de base tecnológica  permiten implementar estas estrategias, generando eficiencia en cada etapa de la cadena de valor de los seguros y asistencias Affinity. Todos los programas se gestionan de forma centralizada a través de nuestra plataforma tecnológica.

Contamos con más de 20 años de experiencia creando y operando de forma integral los programas de mercadeo masivo y afinidad de más de 10 entidades en diferentes sectores con cerca de 1.2 millones de clientes y más de 120 mil operaciones al año. 

Expertos en microseguros

Dentro de nuestra vertical de Affinity somos especialistas en la creación y administración de programas de seguros masivos con alto enfoque social
Los microseguros son productos de seguros diseñados para brindar protección financiera a personas de bajos ingresos y comunidades vulnerables que de otra manera no tendrían acceso a servicios de seguros convencionales. Estos seguros ofrecen protección a pequeña escala para riesgos específicos, como enfermedades, muerte accidental, pérdida del empleo, robo, pérdida de cosechas, entre otros, a un costo asequible y en medios de recaudo convenientes. Los microseguros se diferencian de los seguros convencionales en varios aspectos. En primer lugar, el valor de la cobertura es mucho más bajo que en los seguros convencionales y están diseñados para cubrir riesgos específicos que son más comunes para las personas de bajos ingresos. En segundo lugar, los microseguros se adaptan a las necesidades y capacidades de las personas de bajos ingresos, con primas y pagos flexibles y plazos de pago ajustados a sus ciclos de ingresos y gastos. Los microseguros pueden ser una herramienta valiosa para reducir la pobreza y la exclusión financiera al proporcionar una red de seguridad financiera para aquellos que no pueden pagar los costos de los servicios de salud y otros riesgos importantes. Además, los microseguros pueden aumentar la resiliencia económica de las comunidades y los países en desarrollo al reducir la vulnerabilidad financiera y el impacto de eventos imprevistos, como desastres naturales, conflictos y crisis económicas.
Los microseguros son un tipo de seguro diseñado para brindar protección financiera a personas de bajos ingresos y comunidades vulnerables que de otra manera no tendrían acceso a servicios de seguros convencionales. Al cerrar esta brecha de protección financiera, los microseguros ayudan a reducir la pobreza y la exclusión social al proporcionar una red de seguridad financiera para aquellos que no pueden pagar los costos de los servicios de salud y otros riesgos importantes. Además, los microseguros pueden ayudar a fomentar la movilidad social al proporcionar a las personas protección financiera para afrontar situaciones adversas, como la enfermedad, la discapacidad, la pérdida del empleo, el robo o la muerte, que de otra manera podrían descarrilar sus planes de vida y carrera. Al reducir la incertidumbre y el riesgo financiero, los microseguros permiten a las personas invertir en su educación, iniciar pequeñas empresas, mejorar su vivienda y ahorrar para el futuro. También pueden aumentar la resiliencia económica de las comunidades y los países en desarrollo al reducir la vulnerabilidad financiera y el impacto de eventos imprevistos, como desastres naturales, conflictos y crisis económicas. Los microseguros contribuyen al cierre de brechas sociales al proporcionar protección financiera a personas de bajos ingresos y comunidades vulnerables, y también fomentan la movilidad social al permitir que las personas inviertan en la continuidad de la dinámica familiar, educación, negocios y futuros.
  1. Protección financiera: Los microseguros brindan protección financiera en caso de imprevistos, como enfermedades, accidentes, desastres naturales, entre otros. Esto puede ayudar a mitigar los efectos negativos que estos eventos pueden tener en la economía personal o familiar.
  2. Accesibilidad: Los microseguros están diseñados para ser accesibles para personas con ingresos bajos o irregulares, lo que significa que son más asequibles que otros tipos de seguros.
  3. Flexibilidad: Los microseguros suelen ofrecer opciones flexibles de pago y cobertura, lo que permite a las personas adaptar el seguro a sus necesidades y presupuesto.
  4. Tranquilidad: Adquirir un microseguro puede brindar tranquilidad y paz mental al saber que se está protegido en caso de un evento imprevisto.
  5. Fomento del ahorro: Al pagar una prima regular por el microseguro, se está fomentando el ahorro y la planificación financiera, lo que puede tener efectos positivos en la estabilidad financiera a largo plazo.

Publicaciones

Contacta con nosotros

Barranquilla

Calle 74 # 57 – 55, Barranquilla, Colombia

cali

Cl. 21 Nte. #49, San Vicente, Cali, Valle del Cauca

Email : contacto@mutuo.la

SÍGUENOS
Somos parte

Todos los derechos reservados Catalítico - Mutuo